Sociedad05·05·2025 | 20:53
El potencial de la menstruación en Marte
Las nueve astronautas españolas del proyecto Hypatia han concluido su segunda misión en el simulador marciano en el desierto de UTAH
Un poco de sangre menstrual diluida en agua podría ser suficiente para dar frutos en el espacio. Aquello que durante mucho tiempo ha sido tabú, ahora podría convertirse en fertilizante para alimentos en invernaderos de estaciones espaciales en Marte. Es una de las conclusiones a las que ha llegado el grupo de astronautas españolas Hypatia en su segunda simulación realizada en el desierto de Utah. Una expedición pensada por y para ellas, y que trata de desmasculinizar la mirada científica en el espacio. Ahora ellas le dan la vuelta: demuestran que el ciclo menstrual de la mujer es compatible con viajar al espacio y que, además, aporta un valor añadido. Mujeres astronautas que reivindican habilidades de las que se podría beneficiar todo el sector aeroespacial.
-Redacción-
Martes, 6 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MADRID: Junta de portavoces en el Congreso
BARCELONA: Feijóo participa en el círculo de Economía
SEVILLA: Ambiente político feria de abril
MURCIA: Mazón y López Miras se reúnen con regantes
VALENCIA: Declara ante la juez uno de los técnicos encargados del envío del es alert
GRANADA: Presentan gel que agiliza la cicatrización de las heridas
TEMPORAL: Cataluña esta en alerta amarilla por tormentas, viento, oleaje y lluvias fuertes
*BARCELONA
*GIRONA