Sociedad25·03·2023 | 17:28
El factor humano, clave del primer gran incendio forestal de la temporada
El fuego declarado en la zona limítrofe de Castellón y Teruel devora 4.000 hectáreas y sigue activo
Es el primer episodio similar de los muchos que, desgraciadamente, tocará padecer en los tiempos que vienen. La temporada de incendios forestales se ha asomado, temprana y vorazmente, entre Castellón y Teruel, poniendo en el mapa de la desgracia topónimos como Villanueva de Viver, Montanejos, Montán o el barranco de Maimona. Esa geografía poco poblada -desconocida para muchos- que ahora ocupan las llamas. El fuego se había extendido, hasta la media tarde del sábado, por 4.000 hectáreas. El esfuerzo de unos 500 bomberos y 20 unidades aéreas - además de la humedad de las últimas horas- ha permitido encerrarlo en un perímetro de unos 40 kilometros. Pero, ¡ojo!, no estaba aún bajo control y se anunciaba viento y calor. Lo peor. Se han vivido pues, horas clave en la zona cero del siniestro, punto de encuentro de autoridades que, pendientes de la confirmación oficial, apenas tienen dudas ya sobre su origen: el factor humano. En concreto, la chispa de una desbrozadora con la que trabajaba en la zona una bridaga forestal de limpieza. Con las llamas vivas y el humo ensombreciendo el paisaje, la Guardia Civil emprendía la investigación del primer gran incendio de la temporada.
-Redacción-
Lunes, 12 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
RECAS (TOLEDO): Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
ZARAGOZA: Investigación de un segundo cadáver
CÁDIZ: Dos muertos y tres heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Castellar de la Frontera
SANTANDER: Se reanuda la huelga con un nuevo paro total en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel
ALBA DE TORMES (SALAMANCA): El cuerpo de Santa Teresa se muestra al público por primera vez tras 111 años
ORDUÑA (BIZKAIA): Gogora identifica genéticamente a otras seis víctimas de la prisión franquista
PILOÑA (OVIEDO): Once heridos, siete de ellos menores, en un choque frontal entre dos turismos
MOLINA DE SEGURA (MURCIA): Buscan desde hace una semana a un niño de 4 años visto por última vez el 3 de mayo
TEMPORAL: Riesgo de lluvias y tormentas fuertes en las islas baleares y la zona de Vigo, el resto de la península disfruta del sol con temperaturas que llegan hasta 23 grados
*MÁLAGA
*TOLEDO
*LLEIDA
*BADAJOZ
*MURCIA