Sociedad29·04·2025 | 16:39
Posibles causas tras el apagón eléctrico masivo del lunes
Los expertos apuntan que el sistema no pudo corregir un desajuste entre la oferta y la demanda de energía
Los expertos coinciden: el problema que desencadenó todo tardaremos en saberlo, pero la red eléctrica no respondió este lunes como debería. Hablamos con expertos y explican que hubo un desequilibrio momentáneo entre la producción de electricidad y la demanda. Y ocurrió cuando el sistema estaba tirando, sobre todo, de fotovoltaica, que se adapta mal a posibles desajustes: no tiene inercia. Para poder adaptarse a esos cambios, tendría que haber sistemas de estabilización, explican, y no los hay. Según el científico del CSIC Antonio Turiel, son sistemas muy caros y por eso no se está invirtiendo en ellos. El problema no son las renovables, dice, sino que se han integrado mal en el sistema eléctrico. Explica que mientras no se invierta en esos sistemas de estabilización, las renovables tienen que estar siempre respaldadas por las energías convencionales (nuclear, gas, hidroeléctrica...) y ayer no lo estaban, asegura el científico. Más allá de todo esto, una pregunta sigue abierta: ¿Qué fue lo que causó ese desequilibrio en la red? No está claro, de momento.
-Redacción-
Sábado, 3 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MADRID: Segunda reunión del comité para el análisis del apagón de Red Eléctrica
VALENCIA: Muere un joven y su hermano resulta herido en una reyerta con arma blanca
TIEMPO: Tormentas y llucias ponen en aviso hasta 9 comunidades, sin cambios en las temperaturas
* LA CORUÑA
* LÉRIDA
* GRANADA
ALCOY (ALICANTE): Los Moros y Cristianos abarrotan las calles de Alcoy este fin de semana
CÓRDOBA: Sábado de Cruces de Mayo en Córdoba
SEVILLA: Fin de semana de pre-feria de abril
MADRID: La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid inagura su 47ª edición