Sociedad09·04·2025 | 17:10
Las cataratas, una ceguera evitable
Las expediciones de la Fundación Elena Barraquer operan de cataratas a 60 personas al día en África y lo muestra en el documental#NoMásCataratas. Un desafío Global
Denis tiene 11 años y vive en un pueblo de Mozambique, pero debido a las cataratas que sufría tenía que ir de la mano de su tía para no tropezarse. "Tenía una catarata subluxada, que ya se ha caído dentro del ojo", afirma Elena Barraquer, oftalmóloga y presidenta de la Fundación Elena Barraquer. Con la llegada de esta expedición de la Fundación, Denis recuperó la vista en cuestión de días para poder estudiar y tener un futuro. Las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo y el 70% se da en África, pero es evitable si se tienen los medios. "La catarata no es una enfermedad, es el envejecimiento de nuestro cristalino, que es una de las lentes del ojo, con los años se va volviendo más opaco y va quitando visión", explica Barraquer. Con un quirófano portátil, durante una semana se instalan en los lugares más desfavorecidos del mundo y en jornadas de hasta 14 horas operan de cataratas al mayor número de personas, "entre unas 45 y 60 cataratas al día". Ahora con el documental '#NoMásCataratas. Un desafío global' visibilizan su gran labor. Con más de 25.000 cirugías en más de 26 países le han dado una nueva vida a más de 180.000 personas.
-Redacción-
Jueves, 15 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MADRID: El Ayuntamiento entrega las Medallas de Honor y de Madrid con motivo de la festividad de San Isidro
VITORIA: Tractorada contra "las políticas europeas que están perjudicando al sector primario"
VALENCIA: Declara el técnico que redactó el texto de Es-alert el día de la DANA
ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA): Se mantiene la emergencia por el incendio declarado en una planta de productos químicos