Sociedad29·02·2024 | 15:20

Desciende el nivel de riesgo por la crecida del río Ebro

Zonas de cultivo son las más afectadas por las inundaciones que deja en los pueblos ribereños de Aragón

  • Agencia Atlas
  • Varios
  • 1m 4s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

De madrugada la punta de la crecida llegaba a Tudela. El Ebro se filtraba por algunas calles del casco viejo y parte de ese agua se colaba en los garajes. A partir de ese momento la alerta se trasladaba a los pueblos ribereños de Aragón. En Novillas 600 hectáreas de cultivo han quedado anegadas, aunque la riada no ha llegado a las viviendas. El pico del río ha seguido avanzando hasta Gallur y Pradilla obligando a cortar alguna carretera y dejando zonas impracticables. Aun así, el nivel de riesgo ha bajado y el presidente de Aragón, Jorge Azcón, reducía la crecida de extraordinara o ordinaria. Pese a ello, más de 60 efectivos de la UME siguen desplegados y se mantienen las precauciones en pueblos como Boquiñani o Luceni, preparados para una evacuación de vecinos que no creen llegue a ser necesaria. En Zaragoza la mayor crecida se espera mañana. Por el momento, por la capital ya discurren más de 1.200 metros cúbicos por segundo y se prevé que, como máximo, el caudal aumente en 400 metros cúbicos más.

-Redacción-




Domingo, 11 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Última hora tras el incendio de la nave industrial de la fábrica de productos químicos

LIBRILLA (MURCIA): Hallan más resto en un pozo, y podrían ser de dos desaparecidos

MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado

TIEMPO: Estabilidad en la península y alguna precipitación en el litoral mediterráneo
    * MÁLAGA
    * VIZCAYA
    * ALICANTE

SEVILLA: Último día de Feria de Abril

MADRID: Fiestas de San Isidro en la capital