Sociedad23·02·2024 | 17:14

El revestimiento del edificio de Valencia era Alucobond

Puede que tuviera material combustible

  • Agencia Atlas
  • España
  • 1m 25s.
  • Locutado

Etiquetas

Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

El Alucobond es un revestimiento térmico de aluminio y material plástico que se coloca sobre la pared del edificio, y la empresa que fabricó estos paneles ha admitido que lo construyó con plástico polietileno. Pero lo hizo sin aditivos ignífugos, algo que en aquella época sí era legal. Un material que es combustible, según Álvaro Pimentel. de la Asociación de Instaladores de Aislamiento. Según el arquitecto Juan del Campo, con la legislación actual se podían haber evitado algunos daños. Precisamente el polietileno fue el que propagó el fuego de la torre Grenfell de Londres donde murieron 72 personas hace siete años. En el caso de Valencia, el aluminio del Alucobond tampoco ofreció mucha oposición, según el ingeniero Carlos Ruiz. Iván Lorenzo formó parte de la construcción de la fachada de los dos edificios y considera que los revestimientos utilizados no eran ignífugos.

-Redacción-

Sábado, 3 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

MADRID: Segunda reunión del comité para el análisis del apagón de Red Eléctrica

VALENCIA: Muere un joven y su hermano resulta herido en una reyerta con arma blanca

TIEMPO: Tormentas y llucias ponen en aviso hasta 9 comunidades, sin cambios en las temperaturas
    * LA CORUÑA
    * LÉRIDA
    * GRANADA

ALCOY (ALICANTE): Los Moros y Cristianos abarrotan las calles de Alcoy este fin de semana

CÓRDOBA: Sábado de Cruces de Mayo en Córdoba

SEVILLA: Fin de semana de pre-feria de abril

MADRID: La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid inagura su 47ª edición