Sociedad17·12·2023 | 19:04
Cuarenta años de Alcalá 20
La mayor tragedia en un local de ocio
Madrugada del 17 de diciembre de 1983. A 15 minutos del cierre 400 personas disfrutan de la noche en la discoteca madrileña Alcala 20. Un cortocircuito provoca una chispa que prende una cortina y el fuego se extiende con rapidez, pues los materiales de la decoración son de tela, plástico o cartón. La mayoría de los extintores no funcionan. Cunde el pánico y se intenta escapar a la desesperada de aquel infierno, en un sótano de galerías serpenteantes. Sin luz, se sueceden las avalanchas.Hay seis salidas de emergencia, pero la mayoría están enrejadas.
De los 81 jóvenes que pierden la vida, el mayor siniestro de un local de ocio en España, solo 31 murieron directamente por culpa del fuego, la mayoría aplastados o asfixiados al tratar de huir.
El suceso conmocionó a todo el país. Tras Alcalá 20 se incrementaron las inspecciones y se ampliaron las medidas de seguridad
Una década depués del suceso la justicia condenó a dos años y medio de cárcel a los dueños, un electricista y un inspector por imprudencia temeraria.
Sábado, 10 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Seguimiento de la situación tras el incendio en la nave de productos químicos
VALENCIA: Acto político de Francisco Camps, ex presidente de la Generalitat
HUELVA: Día de las aves migratorias, donde los flamencos vuelven a las marismas
TIEMPO: Varias provincias en alerta por lluvias
* NAVARRA
* LA RIOJA
SEVILLA: Fin de semana de la Fería de Abril
BARCELONA: Fin de semana del Salón del automóvil 2025