Política10·02·2025 | 20:42
El Gobierno expropiará El Algarrobico para su demolición
Mañana el Consejo de Ministros iniciará el proceso para sacar ese edificio ilegal a solo 14 metros del mar en el Parque Natural de Cabo de Gata
Delante de la vicepresidenta primera se alzan 21 plantas de hormigón. Es el esqueleto del hotel 'El Algarrobico', a medio hacer, y a un lado de María Jesús Montero un atril para anunciar medidas inmediatas para la demolición de ese hotel ilegal. El edificio lleva 20 años encallado en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, a tan solo 14 metros del mar. El sonido de las olas se escuchaba mientras la vicepresidenta explicaba los planes: mañana martes el Consejo de Ministros declarará las parcelas de utilidad pública para poder expropiar los suelos y en cinco meses derribar la mole. La duda es si esta será la definitiva. En 2005 Greenpeace empezó a pedir su demolición y un juez paralizó la obra, pero la batalla judicial se ha ido enredando, la constructora nunca ha tirado la toalla y el asunto se ha eternizado. Pero el Gobierno central no podrá derribar todo el hotel, solo tiene competencias sobre el 40% de la finca. El resto del suelo, el 60%, es competencia de la Junta de Andalucía. El Ejecutivo de Moreno Bonilla considera que la expropiación no es la mejor fórmula, sería más rápido, dicen, pedir al Ayuntamiento de Carboneras que declare nula la licencia. Tras 20 años, parece que ahora sí podría cumplirse lo que se lee en los ventanales del hotel: la demolición del Algarrobico.
-Redacción-
Lunes, 12 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
RECAS (TOLEDO): Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
ZARAGOZA: Investigación de un segundo cadáver
CÁDIZ: Dos muertos y tres heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Castellar de la Frontera
SANTANDER: Se reanuda la huelga con un nuevo paro total en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel
ALBA DE TORMES (SALAMANCA): El cuerpo de Santa Teresa se muestra al público por primera vez tras 111 años
ORDUÑA (BIZKAIA): Gogora identifica genéticamente a otras seis víctimas de la prisión franquista
PILOÑA (OVIEDO): Once heridos, siete de ellos menores, en un choque frontal entre dos turismos
MOLINA DE SEGURA (MURCIA): Buscan desde hace una semana a un niño de 4 años visto por última vez el 3 de mayo
TEMPORAL: Riesgo de lluvias y tormentas fuertes en las islas baleares y la zona de Vigo, el resto de la península disfruta del sol con temperaturas que llegan hasta 23 grados
*MÁLAGA
*TOLEDO
*LLEIDA
*BADAJOZ
*MURCIA