Internacional14·05·2025 | 21:46
Uruguay despide al que fuera su presidente, Pepe Mujica
Un adiós rodeado de miles de personas entre aplausos y arrastrado por un carro de caballos blancos
Siempre vivió como pensó, por eso Pepe Mujica se negó a alojarse en la residencia presidencial tras ganar las elecciones uruguayas en 2009. Siguió en su humilde chacra durante sus cinco años de mandato y donó parte de su sueldo. Mucho antes de acaparar la atención de ese mundo fue guerrillero tupamaro. Pasó diez años como rehén de la dictadura, muchos en un pozo de un 1 cuadrado. Con la democracia, el campesino saltó a la política; quería cambiar el mundo. Fue diputado, senador y ministro de Agricultura antes de presidente y de convertirse en referente de la izquierda. Bajo su mandato, Uruguay aprobó el matrimonio homosexual, el aborto y la regulación del cannabis. Tras el poder, sus mensajes siguieron calando. Siempre practicó con el ejemplo, ese ejemplo que le convirtió en símbolo. Su último adiós por las calles de Montevideo finaliza a las puertas del Parlamento, donde se ha instalado la capilla ardiente. En una despedida a un líder político que sedujo al mundo con su carisma y sencillez.
-Redacción-
Jueves, 15 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
MADRID: El Ayuntamiento entrega las Medallas de Honor y de Madrid con motivo de la festividad de San Isidro
VITORIA: Tractorada contra "las políticas europeas que están perjudicando al sector primario"
VALENCIA: Declara el técnico que redactó el texto de Es-alert el día de la DANA
ALCALÁ DE GUADAIRA (SEVILLA): Se mantiene la emergencia por el incendio declarado en una planta de productos químicos