Internacional01·10·2023 | 11:54

Miles de portugueses se manifiestan en Lisboa por el derecho a una vivienda asequible

Entre 2020 y 2021 los precios se han disparado un 157%

  • Agencia Atlas/AP-LaPresse
  • Lisboa (Portugal)
  • 1m 25s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas - Varios miles de personas salieron este sábado 30 de septiembre a la calle en Lisboa y otras grandes ciudades de Portugal para protestar por el derecho constitucional básico a la vivienda. Las protestas estaban programadas en 24 ciudades de todo el país y fueron organizadas por grupos de la sociedad civil. Se trata de la segunda protesta del año que se centra en la vivienda asequible, en un contexto de continuo aumento de los precios del alquiler y de subida de los tipos de interés, lo que tiene un gran impacto en la mayoría de los hogares debido a las hipotecas. En Lisboa, el impacto de la crisis climática también fue un tema común que algunos manifestantes quisieron destacar. Portugal se enfrenta en los últimos días a temperaturas elevadas para la época, el sábado los termómetros alcanzaron al menos 32 grados en la capital. El gobierno de centro-izquierda de Portugal presentó un paquete de medidas para abordar el problema de la vivienda, pero los manifestantes afirman que las medidas no abordan las cuestiones fundamentales y estructurales que afectan a la vida de tantas personas en las principales ciudades. Muchos portugueses, incluida la clase media, se están viendo expulsados del mercado inmobiliario debido al aumento de los alquileres, el incremento de los precios de la vivienda y la subida de los tipos hipotecarios, alimentados por factores como la creciente afluencia de inversores extranjeros y turistas en busca de alquileres de corta duración, que hacen subir los precios y obligan a la población local a abandonar sus barrios. Entre 2020 y 2021, los precios de la vivienda en Portugal se dispararon un 157%. Entre 2015 y 2021, los alquileres se dispararon un 112%, según la agencia de estadísticas de la Unión Europea Eurostat. Portugal es uno de los países más pobres de Europa Occidental y ha perseguido durante mucho tiempo la inversión a costa de una economía de bajos salarios. Algo más de la mitad de los trabajadores portugueses ganaban menos de 1.000 euros (1.087 dólares) al mes el año pasado, según las estadísticas del ministerio de Trabajo del país luso.

-Redacción-

Domingo, 11 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Última hora tras el incendio de la nave industrial de la fábrica de productos químicos

LIBRILLA (MURCIA): Hallan más resto en un pozo, y podrían ser de dos desaparecidos

MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado

TIEMPO: Estabilidad en la península y alguna precipitación en el litoral mediterráneo
    * MÁLAGA
    * VIZCAYA
    * ALICANTE

SEVILLA: Último día de Feria de Abril

MADRID: Fiestas de San Isidro en la capital