Economía27·03·2025 | 18:14
La carestía de las VPO en Andalucía hace que muchos ciudadanos las tengan que rechazar porque no las pueden pagar
No solo sube el precio, también los niveles de renta de las familias demandantes
Una de las soluciones al problema de la vivienda pasa por aumentar el número de viviendas protegidas. Y los datos apuntan a que las cifras crecen, aunque siguen siendo insuficientes. En 2024 han aumentado un 62% con respecto al año anterior: 14.371. El número más alto desde 2014. Aunque sólo el 26% de estas casas fueron promovidas por empresas públicas. Muchas de estas viviendas están en Andalucía donde se da la paradoja de que las viviendas de protección son tan caras que muchos la tienen que rechazar porque no la pueden pagar. Alonso mira la VPO que, pensó, sería el hogar de su familia. Pero no puede hacer frente a su precio: más de 260.000 euros por 76 metros cuadrados. Como él, muchos demandantes. Las viviendas protegidas marcan máximos históricos en España. Esta promoción, en Sevilla, alcanza los 350.000 euros. No solo sube el precio, también los niveles de renta de las familias demandantes. Mientras, miles de afectados, como Alonso, pierden la esperanza de tener una vivienda propia.
-Redacción-
Miércoles, 14 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA (CANARIAS): Una mujer fallecida y 10 heridos tras el vuelco de una guagua
CONGRESO: Sánchez avisa al PP que la filtración de sus whatsapps es delito y Feijóo le acusa de tener miedo a Ábalos
ZARAGOZA: Susto por un incendio en los trasteros de un edificio okupado en la calle Zamoray
MURCIA: La Policía Local detiene a dos turistas alemanas desnudas y masturbándose en un centro comercial
TEMPORAL: Varias comunidades autónomas están en alerta amarilla hoy por lluvias y tormentas
*JAÉN
*BILBAO
*LOGROÑO
*CUENCA
*LLEIDA
*VALLADOLID
*LORCA