V035-SAN SEBASTIAN NO COGER CONCHAS DE LA PLAYA
No somos conscientes, pero estamos variando un poco el hábitat de muchos animales. Estamos viendo conchas que son preciosas, pero no nos damos cuenta de que pueden ser las casas de los cangrejos ermitaños o algunos invertebrados. Entonces les estamos dejando sin su hábitat natural.
Luego el tema de la erosión que es importantísimo. También tenemos nuestras playas con la arena, pero con muchas conchas que ayudan a estabilizar esas playas, la fuerza del viento o de las olas. Entonces, si estamos quitando las conchas la estabilización es baja y tienden a perder nuestras playas también.
Y luego también igual mucha gente no se da cuenta que estas conchas, durante muchos años cuando se descompongan, tienen un complemento cálcico que es importantísimo también, por ejemplo, para los moluscos, para que se vayan desarrollando. Entonces en el ecosistema hay un cambio grande, no solamente para los animales marinos, sino que las aves también, que muchas veces cogen las conchas para hacer sus nidos. Entonces no somos conscientes, pero la verdad es que hay que tener cuidado.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS DE XABIER, IMAGEN DE LA COLECCIÓN DE CONCHAS QUE TIENEN EN EL AQUARIUM.
2. TOTALES DE XABIER LASAGA, RESPONSABLE DE MARKETING Y COMUNICACIÓN DEL AQUARIUM DE SAN SEBASTIÁN.