El Gobierno quiere regular el sharenting
Nueve de cada diez padres sube fotos o vídeos de sus hijos a las redes sociales, sin ser consciente de los peligros a los que les exponen
La sobreexposición de algunos menores en redes sociales por parte de sus padres ha sobrepasado los límites de la intimidad de los niños y desde el Ministerio de Juventud e Infancia han querido poner coto al conocido como ‘sharenting’ desarrollando una nueva ley como primer paso para regularlo. El sharenting es una práctica cada vez más extendida que consiste en compartir imágenes, vídeos o información de menores en redes sociales por parte de sus propios progenitores o familiares. La ministra Sira Rego se reunirá a lo largo de la semana con distintos grupos y el comité de expertos que le permitirán avanzar en la nueva ley que garantice los derechos de los menores en el mundo digital, “se tiene que regular para proteger los derechos de la infancia; es algo absolutamente fundamental”. Se prevé que se incluyan recomendaciones por tramos de edad, de la primera infancia a la adolescencia, ya que cada etapa de la vida conlleva comportamientos y desarrollos diferentes.