La flecha amarilla del Camino de Santiago

Su creador fue un párroco de O Cebreiro que en los 80 diseñó este símbolo para delimitar el recorrido y hacerlo más fácil para los peregrinos

12 de noviembre 2025 - 20:50

Santiago de Compostela (A Coruña)

Todo aquel que haya realizado el Camino de Santiago está muy familiarizado con la flecha amarilla que guía a los peregrinos. Sin embargo, pocos conocen su origen y la persona que lo impulsó. Algunos no van desencaminados, pero ahora un documental pone en valor la figura de Elías Valiña, un cura que fue destinado a O Cebreiro. Y ese sueño era revitalizar el Camino, una tradición medieval que se había perdido y era casi intrascendente en los años 80. Elias, acompañado por su sobrino, se empeñó en recuperarlo y señalizarlo con flechas amarillas. Una misión que no estuvo exenta de aventuras. La evolución del Camino y de la flecha amarilla ha sido imparable, y desde 2018 es el único símbolo oficial para guiarse. Elías murió sin ser consciente de que su flecha amarilla se convertiría en un símbolo universal reconocido por millones de personas.

Atlas
Editado
Sociedad
1m 26s
Locutado

Más videos

Actualidad