X048-SAN SEBASTIAN RP NUESTRAS VOCES

24 de septiembre 2025 - 14:53

San Sebastián (Gipuzkoa)

Actrices, directoras, productoras y otras profesionales de la industria audiovisual han puesto voz este martes en Donostia a testimonios de violaciones, abusos, acoso y coacciones sufridas por otras compañeras, y han denunciado el "muro de silencio y complicidad" levantado en el sector ante las violencias sexuales.

El Festival de San Sebastián ha sido el marco en el que se ha celebrado el acto, en el que la lectura colectiva de las experiencias padecidas por mujeres de todas las áreas del sector audiovisual ha contado con la participación de la productora de El Deseo Esther García, Premio Donostia de este 73 Zinemaldia.

Además de las profesionales reunidas en la sala de prensa del Palacio Kursaal, las actrices Anna Castillo, Carolina Yuste, Patricia López Arnaiz y Susana Abaitua, entre otras, han relatado en un vídeo muchas de las situaciones vividas por sus compañeras, la mayoría de las cuales optó por el silencio convencidas de que no las iban a creer.

'Nuestras voces' ha sido el lema elegido por el Grupo de Trabajo Interterritorial de Igualdad (GTI), del que forman parte asociaciones feministas del cine y el audiovisual, para este acto inédito, que ha abierto el director del ICAA, Ignasi Camós, quien ha mostrado "el compromiso del Ministerio de Cultura con la tolerancia cero hacia este problema estructural" del sector.

Han recordado algunos de los datos del informe presentado en abril por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que contiene por escrito los testimonios leídos hoy, y según el cual más de la mitad de las mujeres que trabajan en la industria cinematográfica y audiovisual han sufrido algún tipo de violencia sexual.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. TOTALES ALMUDENA CARRACEDO
  2. TOTALES VÍDEO ‘NUESTRAS VOCES’ ANNA CASTILLO, CAROLINA YUSTE, PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ Y SUSANA ABAITUA
Atlas
Compactado
Cultura
12m 47s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad