Vivir con problemas de salud mental
Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental y un tercio de la población española reconoce sufrir algún problema
Silvia y María comparten problemas de salud mental y haber vivido en la calle, dos cosas que a menudo van de la mano. Al no poder pagar la hipoteca cuando murió su pareja acabó durmiendo en un albergue. Pero ahora algo ha cambiado para ellas: tienen unas llaves, lo que significa un hogar. María empezó a tener pensamientos suicidas con 12 años. La Federación de Personas con Problemas de Salud Mental de Galicia (FEAFES Galicia) les ofrece un piso, que es para ellas algo más que un techo. Adrián, de FEAFES, va a verlas un par de veces por semana y les ayuda a controlar su medicación. Todavía tienen que lidiar con estigmas y prejuicios, por eso también hacen una labor de concienciación con las empresas. Es un piso de transición hasta que se recuperen para poder tener ingresos y una casa propia.