Violencia en Torre Pacheco: el desarraigo social de las segundas generaciones de inmigrantes

No se sienten del todo españoles ni de sus países de origen

15 de julio 2025 - 17:33

Torre Pacheco (Murcia)

Hace más de una década que Hassan regenta su establecimiento de Kebabs en Torre Pacheco y nunca había tenido ningún problema hasta ahora, al convertirse en el objetivo de los ataques violentos de Torre Pacheco. "Al principio pasaron, nos echaron el gas pimienta y nos dijeron, moros cerrad hoy que hoy no se trabaja", subraya Hassan. Como él, Abdelhay y Abdelkrim llegaron desde Marruecos a Torre Pacheco hace más de 15 años. Trabajan duro en el campo por 8 euros la hora. "Tenemos que seguir trabajando, no hay otra cosa", apuntan. Gracias a un empleo, ellos se han integrado en la sociedad, pero sus hijos, segunda generación de origen inmigrante, no tanto, al criarse aquí desde que nacieron. Existe un desarraigo social entre estos jóvenes, que no se sienten del todo españoles ni de sus países de origen. "En su niñez y adolescencia tienen problemas de integración por razones socioculturales. Deriva en fracaso escolar y en integrase laboralmente", afirma José Pablo Martínez, investigador en dinámicas socioeconómicas de las migraciones del Real Instituto Elcano. El abandono escolar unido a la falta de oportunidades laborales acabar generando un caldo de cultivo que puede derivar en problemas de convivencia.

ATLAS
Editado
Sociedad
1m 22s
Locutado

Más videos

Actualidad