Las víctimas de Franco urgen al Gobierno a acelerar la identificación de los enterrados en el Valle de los Caídos

"El tiempo corre para los hijos de forma inexorable", denuncia una de las la asociaciones de afectados

23 de noviembre 2025 - 17:10

Madrid

El dictador Francisco Franco, como hacían los faraones, preparó su tumba durante años. Diseñó un conjunto monumental para hacerse eterno y ensalzar su figura. Y hacerlo también, como una última victoria sobre los restos de víctimas republicanas. "Es la foto de José Antonio Marco Biedma es mi tío abuelo. Era industrial de la zona de Calatayud", nos cuenta Silvia. Su tío abuelo es una de las treinta y tres mil víctimas que permanecen en el Valle de los Caídos, la fosa común más grande de España. "En septiembre del 36 lo secuestran de su casa al grito de Viva Cristo Rey se lo llevan y lo asesinan en las tapias del cementerio de Calatayud", relata. Sus restos fueron trasladados al Valle, "sin el consentimiento ni el conocimiento de mi familia", apuntilla su sobrina nieta. Ahora, exigen al Gobierno que ponga más medios para identificar los cuerpos. "El tiempo corre para los hijos de forma inexorable", dice. Se estima que ciento catorce mil víctimas continúan desaparecidas. Una cifra que no convence a las asociaciones. Emilio Silva, presidente de la ARMH, informa: "Tenemos partidas de nacimiento de muchas de estas personas que fueron asesinadas. Pero igual fueron asesinadas sin ser registradas". Por eso piden dignidad para enterrar a sus familiares y no olvidar nunca su historia.

Atlas News
Editado
Sociedad
1m 22s
Locutado

Más videos

Actualidad