El verano deja 228 muertos en las carreteras con un récord histórico de más de 100 millones de desplazamientos
Son 15 personas fallecidas menos en las carreteras que en 2024, lo que supone un descenso del 6%
Durante cuatro días no falleció ninguna persona en las carreteras. En la serie histórica solo ha pasado cinco veces. Una buena noticia que se nota en los datos. Julio y agosto ha terminado con 228 muertos, 15 menos que el verano anterior. Un 6% menos. Y esto a pesar de que se ha batido el récord absoluto en desplazamientos. Hemos superado los 100 millones de largo recorrido, 2,7 millones de desplazamientos más que en 2024. Y la reducción de la siniestralidad ha sido tanto en autopistas y autovías, con 55 fallecidos frente a los 64 del verano pasado, como en carreteras convencionales, donde ocurre el mayor número de siniestros mortales. Han perdido la vida 173 personas, seis menos que en el 2024. También bajan las víctimas entre los usuarios vulnerables, 101 muertos frente a los 117 del verano pasado entre peatones, ciclistas y motoristas. Aunque la DGT sigue preocupada por este colectivo. Ha muerto más de un motorista al día. Por eso, aunque han descendido los fallecidos insisten en que no se puede bajar la guardia porque uno de cada cuatro fallecidos no llevaba el cinturón de seguridad. Además, los datos dejan clara la trágica relación entre consumo de alcohol y los accidentes mortales. En el 48% de las autopsias que se han realizado a las víctimas se había consumido alcohol, drogas o psicofármacos. Muchas de esas muertes, se podían haber evitado.