V021-HUELVA PROTESTA VERANEANTES MATALASCAÑAS

25 de julio 2025 - 16:05

Huelva

Los propietarios de segundas residencias en Matalascañas han vuelto a alzar la voz este lunes para exigir al Ayuntamiento de Almonte que retire la implantación de la zona azul en toda la localidad y atienda “de una vez” lo que consideran un “abandono absoluto” de la urbanización costera. Insisten en que no son “simples veraneantes”, sino propietarios que pagan sus impuestos aquí y que, según recalcan, sostienen más del 65% del presupuesto municipal.

Entre sus principales demandas, reclaman la retirada inmediata de la zona azul —que, aseguran, no existe en ningún núcleo similar— y exigen inversiones básicas: limpieza de unas playas que describen como “sucias y abandonadas”, instalación de duchas, papeleras y servicios públicos, la reparación del Paseo Marítimo —con adoquines levantados y socavones— y el arreglo de calles y carreteras que, denuncian, “dan vergüenza” por su mal estado de conservación.

Según la Asociación de Propietarios, han solicitado hasta seis reuniones con el alcalde de Almonte sin obtener respuesta, lo que ha motivado esta movilización. La protesta, que arrancó como una concentración pacífica, reunió a entre 800 y 1.000 personas y tenía autorización solo para cortar una calle secundaria. Sin embargo, pronto derivó en cortes no previstos y escenas de tensión.

Un sector de los manifestantes consideró insuficiente la protesta autorizada y decidió bloquear la entrada principal a Matalascañas para “hacer más ruido”, lo que generó largas colas de vehículos. La situación derivó en enfrentamientos con los conductores afectados y también en tensiones internas: algunos vecinos no querían desobedecer la ley, mientras otros insistían en que era necesario visibilizar el malestar “cueste lo que cueste”. Uno de los momentos de mayor tensión se vivió en uno de los pasos de peatones de acceso, donde un grupo se dedicó a cruzar de un lado a otro de forma constante para impedir el paso de coches, argumentando que no era ilegal porque usaban un paso habilitado. El caos acabó en enfrentamientos y empujones entre conductores y manifestantes, con al menos una denuncia interpuesta.

La Guardia Civil intervino varias veces para tratar de restablecer el orden y devolver la protesta al itinerario autorizado, pero los cortes se repitieron hasta en tres ocasiones. Finalmente, la concentración se disolvió pasadas las 12:30 horas. Los vecinos, cansados, exigen medidas urgentes y la dimisión del alcalde.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE LA PROTESTA
  2. TOTALES DE VECINOS
Atlas
Compactado
Sociedad
10m 46s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad