V013-IMAGENES POLICIA BANDA COCAINA TURQUIA

17 de octubre 2025 - 11:39

Varias localizaciones

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que, presuntamente, pretendía introducir cocaína en cantidades de notoria importancia en España mediante el uso de contenedores marítimos. La investigación ha permitido descubrir una nueva ruta desconocida hasta el momento, que la red criminal utilizaba para el transporte de la droga desde Ecuador hasta nuestro país, con escala intermedia en Turquía para ocultar el verdadero origen de la carga. Durante la operación se han intervenido 89 kilogramos de cocaína, así como una catana, un machete, dos turismos, diez terminales de telefonía, una baliza y un detector de balizas, y se ha procedido a la detención en Madrid de tres personas presuntamente implicadas en la red criminal.

Las indagaciones se iniciaron cuando los agentes detectaron que la organización, de alta profesionalidad y experiencia en el tráfico internacional de estupefacientes, planeaba introducir un importante alijo de cocaína desde Ecuador a España. Con el avance de la investigación, se constató que los miembros de la red habían ideado un método para reducir el perfil de riesgo de sus contenedores, realizando una escala intermedia en Turquía. De esta forma trataban de ocultar el verdadero origen de la carga entre los miles de contenedores que, a diario, llegan a los puertos españoles procedentes de Sudamérica.

Gracias a la colaboración con los servicios aduaneros turcos, se logró localizar un contenedor sospechoso con destino final el Puerto de Barcelona, lo que motivó la intervención de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, que incoó las correspondientes diligencias de investigación, dando origen a las diligencias previas del Juzgado de Instrucción número 10 de Arganda del Rey.

Paralelamente, los investigadores identificaron el entramado de naves industriales que la organización utilizaba en territorio nacional con el objetivo de ocultar el verdadero destino del contenedor. Los miembros de la red incluso proporcionaron una dirección falsa al camionero encargado de retirar el contenedor del puerto, y nunca dejaban las naves vacías, manteniendo siempre personas en su interior para detectar posibles vigilancias o controles policiales.

La investigación finalizó con la detención de tres personas y el registro de cuatro inmuebles en Madrid –dos en Arganda del Rey y dos en Rivas Vaciamadrid- donde se intervinieron 89 kilos de cocaína así como una catana, un machete, dos turismos, diez terminales de telefonía, una baliza y un detector de balizas.

Atlas
Compactado
Sociedad
3m 10s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad