Un test de sangre desarrollado íntegramente en Cataluña predice el Alzheimer con años de antelación
La nueva herramienta, desarrollada por el Hospital de Bellvitge, permitirá mejorar la información que se da a las familias y guiar mejor las intervenciones
El desarrollo de biomarcadores para diagnosticar y anticipar la evolución del Alzheimer sigue avanzando. En la sanidad pública catalana, el Hospital Universitari de Bellvitge ha sacado adelante un nuevo test en sangre que permite detectar con antelación si un deterioro cognitivo leve va a progresar hacia la demencia causada por esta enfermedad. “Podemos predecir con una alta probabilidad que un paciente desarrollará demencia, de modo que el biomarcador nos da información sobre el pronóstico”, señala Jordi Gascón, jefe de la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge. En esta ocasión, el análisis de sangre creado en el Hospital de Bellvitge se fija en la metilación del ADN mitocondrial. “Este ADN se puede ensuciar o contaminar con unas sustancias bioquímicas que se llaman radicales metilos, cuya cantidad podemos relacionar con la enfermedad”, describe Gascón. En el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a entre 800.000 y 950.000 personas en España y que está detrás de la mayoría de casos de demencia, el Hospital Universitario de Bellvitge ha decidido hacer público este biomarcador. Su aparición se suma de esta forma a las investigaciones clínicas y farmacológicas que han conseguido en los últimos años mejorar tanto el diagnóstico de la patología como su tratamiento para frenar su avance. La prueba ha recibido ya la validación clínica necesaria y en unos meses estará disponible en los hospitales.