Los test de enjuague bucofaríngeo para detectar coronavirus ya están en el mercado

Aprobado por la Agencia del Medicamento, tiene una fiabilidad del 99% y la misma sensibilidad que las PCR nasofaríngeas

Los test de enjuague bucofaríngeo para detectar coronavirus ya están en el mercado

05 de noviembre 2020 - 17:31

Madrid

Nos lavamos las manos y comenzamos a manipular la solución para el enjuague bucofaríngeo. El suero se vacía en el vaso con el que haremos gárgaras, durante 15 segundos y en la faringe sin tragarlo. De esa manera se recogen las células que permitirán hacer la PCR al fluido. Solo cambia la muestra. Es como la PCR que conoce todo el mundo. Misma técnica, igual sensibilidad. Y no tiene la dificultad del bastón nasofaríngeo cuyo éxito depende de la profundidad y colocación. Las ventajas son asistenciales y de salud pública. No requieren sanitarios, ni equipos de protección, ni entornos especiales. En Europa y EE.UU lo utilizan ya para universitarios o por ejemplo equipos deportivos. La Sociedad Española de Pediatría los aconseja también para escolares como el de la saliva, que recoge las células excretadas por las glándulas salivares. Un poco más complicado de recoger, pero también eficaz.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
1m 11s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad