S025-BARCELONA RECOGIDA ALIMENTOS OPERACIÓN KILO
El Banco de Alimentos de Barcelona afronta estos días el tramo más intenso de la Gran Recogida, una campaña nacional que moviliza a miles de personas con un mismo objetivo: ayudar a quienes más lo necesitan. “Hoy es el día más importante”, afirma Elisabet Viladomiu, directora de la entidad en la capital catalana, que hace un llamamiento a la solidaridad ciudadana. Este año se han superado los 15.700 voluntarios en Cataluña, que trabajan en supermercados y almacenes clasificando y empaquetando alimentos. “Muchos repiten cada año. Algunos llevan más de 15 ediciones colaborando, es su forma de contribuir como ciudadanos”, cuenta Viladomiu. La campaña, que se prolongará hasta el 23 de noviembre, aspira a igualar los resultados del año pasado, cuando se recogieron 1,5 millones de kilos de comida y se recaudaron 6 millones de euros. Pese a la subida de precios, Viladomiu destaca el esfuerzo de la ciudadanía: “La gente lo nota en la cesta de la compra, pero sigue donando, incluso productos caros como el aceite”. Además de las aportaciones en supermercados, las donaciones pueden hacerse por Bizum, lo que permite complementar la ayuda con alimentos frescos. Entre los productos más necesarios figuran leche, legumbres, pasta, arroz y conservas. La responsable del Banco de Alimentos subraya el valor humano de la iniciativa: “Es precioso ver a toda España unida por una misma causa”.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1. RECURSOS ACTIVIDAD EN EL BANCO DE ALIMENTOS DE BARCELONA EN EL FIN DE SEMANA CENTRAL DE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA.
2. TOTALES ELISABET VILADOMIU, DIRECTORA DEL BANCO DE ALIMENTOS DE BARCELONA.
3. TOTALES VOLUNTARIOS BANCO DE ALIMENTOS.