Masiva protesta en Sevilla por la crisis de los cribados
"La supervivencia política no puede estar por encima de la supervivencia humana" es el mensaje de AMAMA
Es la indignación de miles de mujeres andaluzas, que aseguran que se sienten engañadas por un sistema sanitario que les ha fallado en su derecho a la salud.
Hoy plantan cara al gobierno andaluz, bajo el lema 'Nuestra vida no puede esperar'.
Protestan contra la gestión de Juanma Moreno que ha dejado a más de 2.000 mujeres sin saber los resultados de sus pruebas diagnósticas en una dolencia en la que actuar a tiempo puede marcar una enorme diferencia.
Es la segunda concentración convocada por Amama en el mes de octubre, la anterior terminó motivando la dimisión de la consejera de Salud de la Junta, Rocío Hernández.
Aseguran que esta situación ha destapado la olla de los recortes y las privatizaciones a manos del gobierno del PP.
Una movilización que llega días después de las dos investigaciones abiertas: una en la Fiscalía Superior que está analizando los fallos en el programa de cribado, mientras en paralelo, la Fiscalía de Sevilla investiga el supuesto borrado de historiales médicos.
Presuntamente el Hospital Virgen del Rocío habría ordenado que no se avisara a las mujeres con diagnósticos no concluyentes porque lo haría la empresa que fue contratada para gestionar el sistema de las historias clínicas. Es lo que aseguró ayer Comisiones Obreras mientras lo negaba el servicio andaluz
Hoy reclaman que se aclaren los motivos de los fallos, saber el número real de las personas afectadas y que se depuren responsabilidades de lo ocurrido.