¿Dónde están las 180.000 viviendas protegidas que prometió el Gobierno?

El Ejecutivo ha puesto en marcha proyectos para 60.000 viviendas, el 34% de los prometido por Sánchez

¿Dónde están las 180.000 viviendas protegidas que prometió el Gobierno?

06 de octubre 2024 - 18:38

Madrid

En campaña para las elecciones generales Sánchez prometió 180.000 viviendas protegidas, un año y medio después unas 60.000 están en marcha, sin datos oficiales de cuantas se han entregado en total. Pocas si se tiene en cuenta que sólo el año pasado las viviendas protegidas con calificación definitiva fueron apenas 8.800. Por eso Marta y su madre se sienten con suerte. Su promoción de 60 viviendas de Matadero Sur en Cádiz ha sido cuestión de paciencia. Lo saben bien Samantha y Víctor que ha esperado casi 17 años desde que se inscribieron. 355 euros van a pagar por una vivienda de alquiler con opción a compra en una ciudad donde los precios rozan los 1.000 euros. Es lo que busca a los 65 años Rosa María. Esta sevillana con discapacidad lleva seis años esperando un piso protegido y sigue sin tener noticias. En España se llegó a construir una media 60.000 viviendas protegidas al año, a partir de 2013 cayeron en picado a penas 10.000. Según el economista del Colegio de Economistas de Madrid, Julián Salcedo, entre las causas está "que debido a los topes en el precio de este tipo de viviendas es más rentable para los promotores dedicarse a la vivienda libre". Según el experto inmobiliario Manuel Gabarre hay también intereses de los municipios en torno al suelo. "Con el precio del suelo se ha especulado mucho y los gobiernos de los principales partidos incluso han favorecido esta situación", asegura. España cuenta con unos de los parques de este tipo de construcción más bajos de Europa, cerca de un 2,5% cuando la media europea es del 9. En Países Bajos llega al 30% y en Francia al 25%. Según Gabarre esto se debe a que se han perdido viviendas públicas al permitir descalificarlas a los 15 o 20 años y de paso dejar una ganancia al propietario que hemos pagado todos con nuestros impuestos. El compromiso del Gobierno de momento se queda corto, apenas un 34% y la mayoría sin acabar. Se estiman que en España son necesarias entre 200.000 y 250.000 viviendas al año, pero se construyen apenas 100.000, de las que 98% son del mercado libre.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
2m 42s
Locutado

Más videos

Actualidad