Primera operación de urgencia con cirugía robótica bajo supervisión remota inmersiva
Es la primera intervención en Europa con esta tecnología a distancia
¿Se imaginan a un cirujano teletrabajando desde casa? Pues por primera vez en Europa un especialista ha asistido y supervisado una intervención quirúrgica de urgencia desde el sofá de su domicilio. En el hospital, otra cirujana ejecutaba las instrucciones y operaba al paciente. El Hospital Germans Trias i Pujol ha vuelto a ser pionero y protagonista en el uso de la realidad virtual y mixta inmersiva quirúrgica como herramienta formativa para realizar una supervisión a distancia. Si hace unos meses la estrenó por primera vez en España en una cirugía robótica real programada, hace unos días superó este hito en la innovación quirúrgica con uno nuevo: ponerlo en práctica, por primera vez en Europa, en el caso de una cirugía robótica urgente no programada. Para ello se ha utilizado un robot que está operativo las 24 horas de los 365 días del año para cirugías urgentes. La intervención fue realizada en el quirófano por Ingrid Tapiolas, especialista en Cirugía Colorrectal, pero en el mismo momento, desde su domicilio, asistiendo y orientando durante todo el procedimiento, estuvo Jordi Tarascó, especialista en Cirugía Endocrina, Bariátrica y Metabólica del Germans Trias. Este especialista pudo seguir la cirugía y dar indicaciones gracias a unas gafas de realidad mixta con acceso a la visión tridimensional estereoscópica del sistema Da Vinci y a una vista inmersiva de 360 grados del quirófano.