Premiado el Zoobotánico de Jerez por su proyecto de cría de ibis eremita
La Fundación BBVA le ha otorgado el premio a la Conservación de la Biodiversidad
De plumaje negro y pico curvo, el ibis eremita no es un ave cualquiera. La caza, la pérdida de hábitat o el uso de pesticidas han provocado su desaparición en Europa, quedando solo 700 ejemplares en Marruecos. Ahora, el Centro de Conservación de la Biodiversidad en Jerez ha logrado aumentar su población. Mariano Cuadrado Gutiérrez, biólogo conservador Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez, cuenta que sus huevos eran incubados artificialmente por personas “caracterizadas con la camiseta y el casco” con la técnica de la cría campestre.
Gracias a este proyecto, premiado por la Fundación BBVA, 300 ejemplares viven libremente en Cádiz.Con aviones ultraligeros guían al ibis eremita para que recupere su costumbre migratoria y pueda volar en libertad.