Polo describe "caos" en el CECOPI, presidido por "la falta de decisión" de la Generalitat el día de la DANA
El presidente de la CHJ señala que no hubo "ningún apagón informativo"
Había mucha expectación por la declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar como testigo en la causa de la Dana. Lo primero que ha dicho con mucha vehemencia es que no hubo "ningún apagón informativo". Miguel Polo ha explicado que su información se había canalizado y creía que Emergencias la trasladaría según sus protocolos. Durante ocho horas ha declarado y responsabilizado a la Consellera del retraso en el envío de la alerta masiva a la población. Asegura que antes de las seis de la tarde ya se advirtió de la necesidad de avisar porque no se podían hacer evacuaciones.
Es la primera vez en once meses que este testigo clave da su versión a la jueza. Ha descrito un caos en el CECOPI, presidido por la falta de decisión de la Generalitat.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar se enteró del altísimo caudal del Poyo a las 18:45 horas, pero ya llegaban tarde. No hubo ningún aviso antes de las 16:15h, pero la crecida se multiplicó por 60 en dos horas y media. ¿Qué pasó en ese período de tiempo?. Miguel Polo se escuda en que ya no era competencia suya, sino de Emergencias, pero los avisos automáticos que calculaban el umbral seguían funcionando.
Advirtió a las 18:00h de la tarde que era necesario enviar un mensaje a la población para que se subiese a los pisos altos. Un CECOPI que Polo recuerda como una cadena letal de errores, descoordinación y ausencia de mando.