Polémica por las banderas de Palestina en los colegios
De los paros lectivos en los colegios catalanes a la supuesta prohibición de símbolos denunciada por Marea Palestina
En Barcelona hay centros catalanes que han secundado el paro de media hora convocado este mediodía por los sindicatos educativos en favor de Palestina. Oriol Francés, docente y miembro de USTEC, apuesta por posicionarse en la escuela a favor del pueblo palestino "para trabajar con actividades pedagógicas, aflorar el genocidio que está llevando a cabo el Estado sionista de Israel contra la población civil palestina". La Consejería de Educación de la Generalitat en un escrito ha recordado a los directores de los centros que a pesar de tener autonomía para decidir las actividades tienen que cumplir con el calendario escolar. El portavoz de Marea por Palestina, Richi Ganliano, señala en este sentido que "en más de una decena de centros se han producido diferentes comunicaciones siempre de forma oral en las cuales se anima a retirar banderas propalestinas". La Comunidad de Madrid lo niega e insiste en que no hay que adoctrinar en las aulas. Pero cómo hay que abordar estos temas en clase para enseñar lo que está ocurriendo. Guillermo Fouze, psicólogo social, piensa que "la única manera de educar en valores es hablar de lo que está ocurriendo, y traer esta educación al aula es necesario e imprescindible".