El Patronato de Protección a la Mujer, un centro para mujeres consideradas "rebeldes" durante el régimen de Franco
Recuerdos del horror de lo que ocurría entre esas paredes a punto de cumplirse 50 años de la muerte del dictador
Consuelo recuerda cómo con tan solo 16 años la ingresaron en un reformatorio. Fue entonces cuando empezó la pesadilla. Era 1975 y el régimen franquista llevaba años reprimiendo a niñas y mujeres que se alejaban de lo "estrictamente moral". El Patronato de Protección a la Mujer internaba a quienes consideraba "malas mujeres" y "débiles mentalmente". Como Mariaje, a la que su propia familia ingresó cuando tenía 8 años. Eran sometidas a constantes vejaciones que las llevaban a lo más extremo. Uno de los centros más temidos era la maternidad de Peñagrande, en las afueras de Madrid, donde muchas mujeres eran presionadas para dar a sus bebés en adopción. Paca Blanco lo vivió en su propia piel. En sus ojos todavía persiste el dolor que vivieron entre aquellas paredes. Como ellas, miles de mujeres reprimidas por el Patronato, mujeres que sufrieron hasta 1985, año en que fue cerrada la institución, hace tan solo 40 años. La Conferencia Española de Religiosos pidió perdón por "su sufrimiento" hace unos meses. Un perdón que ellas no aceptan porque, aseguran, nada les devolverá la vida.