Los óvulos congelados no se pueden destruir hasta los 50 años
La Ley de Reproducción Asistida sí permite destruir los espermatozoides
María congeló sus óvulos a los 29 años.Ahora tiene 35 y hace un año tuvo que utilizarlos para tener a este pequeño.
Ella ha utilizado todos los óvulos congelados en su embarazo, pero si le hubieran sobrado tendría que pagar hasta los 50 años por su conservación. Unos 3.000 euros en total en su caso, porque el coste de mantenimiento anual es de unos 200 euros. La Ley de Reproducción Asistida no permite destruirlos. "Los espermatozoides se puede destruir en cualquier momento, mientras que los óvulos se equiparan a los embriones", explica Montse Boada, jefa de biología de Dexeus Mujer.
Sólo se puede hacer antes de los 50, si dos médicos ajenos al centro hacen un dictamen que certifique que la mujer no puede quedarse embarazada con seguridad.
Personas que ya no los necesitan a veces dejan de pagar y cortan el contacto con los centros de reproducción, es lo que se llama "óvulos abandonados".
Existen otras opciones para evitar el mantenimiento como donarlos a otras personas o a la investigación.