Récord de emisiones de CO2: lejos de reducirse alcanzan un nuevo máximo histórico en 2025
El informe del 'Global Carbon Project' estima un aumento del 1,1% con respecto a 2024: siguen sin tocar techo
Parece increíble a estas alturas, pero el CO2 que inyectamos a la atmósfera sigue aumentando, un año más. Lo advierte el nuevo informe del Global Carbon Project, que es referencia en este campo. Este año van a aumentar un 1,1% con respecto a las del año pasado. Nuevo máximo histórico de las emisiones generadas por los combustibles fósiles, porque aumentan todos. El carbón sube un 0,8%, el petróleo repunta un 1% y el gas sube 1,3%. Según explica Pep Canadell, coautor del informe, preocupa sobre todo el gas natural, que no ha dejado de aumentar desde hace décadas y no para. De seguir así, el informe estima que para finales de siglo el planeta puede calentarse casi 3 grados, el doble de lo pactado en París hace 10 años. Sus proyecciones se basan en los recortes de emisiones pactados por los países, los que están sobre la mesa ahora mismo en la COP30, que no son suficientes. Además, se prevé que el consumo de gas y petróleo seguirá subiendo en los próximos años. Sus emisiones no han tocado techo, pero están cerca. Canadell explica que podrían alcanzar su pico para finales de esta década. Hay que recortar emisiones pero a la vez aumentar las energías limpias y renovables, advierte Canadell, porque la demanda energética sigue subiendo año tras año y las renovables no son capaces de cubrirla de momento. Pero a pesar de todo, el informe atisba también cierta esperanza: hay 35 países ya en el mundo que han conseguido reducir emisiones sin perder competitividad económica, recuerda Canadell. Sabemos cómo hacerlo, insiste, y tenemos los medios para ello. El objetivo es que emitamos el mismo CO2 que somos capaces de absorber. Pero ahí tenemos otro problema: los sumideros naturales de CO2 están dejando de serlo. Océanos y bosques son muy sensibles al calentamiento global. El aumento de las temperaturas está haciendo que sean menos eficientes como sumideros, y a la vez, eso hace que el planeta se caliente más y más rápido. Un círculo vicioso que sólo puede romperse reduciendo drásticamente el consumo y las emisiones de todos los combustibles fósiles.