Un nuevo hito del mejor cirujano torácico del mundo
El español Diego González Rivas realiza la primera operación transoceánica de cáncer de pulmón

Las manos expertas de Diego González Rivas están salvando una vida desde muy lejos. La de una mujer tendida en un quirófano situado a 8.000 kilómetros de distancia. "Yo, mi principal miedo es que fallase la conectividad", explica, "o que en algún momento se cayese, pero eso estaba todo muy bien estudiado". Primero para garantizar que cada orden que el cirujano enviaba al robot que trabajaba en el interior del tórax de la paciente llegaba sin apenas latencia o demora. Y también para asegurar que el diálogo entre Diego y el compañero que le asistía en Bucarest transcurría con suficiente fluidez. Y sí. "Yo hablaba con mi compañero en tiempo real y él me respondía en tiempo real, como si lo tuviera al lado". De esta forma, en apenas una hora, completaron la operación. La primera tan compleja entre dos continentes y la primera de cualquier especialidad utilizando un robot Shurui, que accede al cuerpo con una única y mínima incisión de dos centímetros y medio para después desplegar al menos dos brazos y la cámara en el interior. Es la técnica uniportal, single port, desarrollada por el cirujano español, ahora realizada también a distancia y a través del "robot más moderno del mundo" en un logro que abre nuevos caminos de colaboración en el mundo de la medicina.
-Redacción-