La Guardia Civil tenía monitorizado el narcosubmarino antes de salir de Brasil

El éxito de la operación se debe a un nuevo grupo de inteligencia marítima creada por la Guardia Civil ante el incremento de la actividad de las narcolanchas

26 de marzo 2025 - 17:14

Madrid

Es la primera vez que interceptan un narcosubmarino con casi 7 toneladas de droga. Es el mayor cargamento de los narcosubmarinos que se han acercado a la Península ibérica. Este era más corto y profundo que los anteriores, con mayor capacidad. Tuvieron que avisar a los portugueses para que les ayudaran para llegar a tiempo y que no lo hundieran, como sí hicieron, por ejemplo, este en verano pasado. Como entonces, los narcos esperaban a las narcolanchas que iban a recoger la droga. El plan era el mismo, pero es muy difícil detenerlos en narcolanchas y actuaron. Entre los detenidos hay un español, sevillano, sin antecedentes, que hacía de notario. Lo exigen los inversores albaneses. El destino de tanta cocaína eran las guarderías que se esconden en una zona muy concreta del Guadalquivir, donde hay cinco organizaciones de transportistas españoles dedicados a la cocaína. Lo tenía monitorizado el equipo de Inteligencia Marítima de la UCO, un grupo creado por este incremento del uso de las narcolanchas para la cocaína. Trabajan en coordinación con el Centro de Análisis CRAIN en Sevilla y con todos los centros desde donde pueden detectar las embarcaciones. Un peligro que preocupa. La Guardia civil está alerta por la escalada de violencia que provoca la cocaína, con organizaciones más violentas y vengativas. Los temidos clanes albaneses o la mafia de los Balcanes, ahora mismo introducen ya cerca del 100% de la cocaína por puertos, en barcos y en narcosubmarinos por el sur, en Cádiz y Huelva, y por Galicia, donde fue detectado el anterior semisumergible que se acercó a nuestras costas.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
1m 18s
Locutado

Más videos

Actualidad