Las mujeres liberadas por la policía eran vigiladas con cámaras y solo podían salir a la calle dos horas al día

Eran explotadas por una organización criminal que camuflaba los burdeles como locales de masajes

23 de julio 2025 - 09:42

Varias localizaciones

Lo que aparentemente eran locales de masajes, en realidad funcionaban como burdeles, más de una decena. Las víctimas, 162 mujeres de origen sudamericano, no tenían ningún tipo de papeles, ni permiso de trabajo ni residencia en España, lo que les convertía en el blanco perfecto para la banda. Hacían vida en pocos metros cuadrados donde además mantenían relaciones sexuales. Un ventilador y colchones en el suelo era todo lo que les rodeaba. Vivían con normas, con permisos. Solo podían salir dos horas al día y por la mañana, porque tenían que estar disponibles en todo momento. Además, la organización se aseguraba con estas cámaras de vigilancia, operativas las 24h del día, de que así fuera. Bajo el mismo modus operandi actuaban en Valencia, Murcia y Málaga. Hay hasta 37 detenidos, 9 de ellos ya están en prisión provisional.

Atlas
Editado
Sociedad
1m 7s
Locutado

Más videos

Actualidad