La mitad de los jóvenes vive en casas que les provocan soledad y tristeza

Según una encuesta de GAD3 a más de 1.000 jóvenes, uno de cada cuatro sufre ansiedad durante la búsqueda de vivienda

21 de mayo 2025 - 17:00

Varias localizaciones

Soñar con la emancipación es más bien una pesadilla. Para el 42% de la población la vivienda es su principal problema. La simple búsqueda ya genera estrés y ansiedad en una de cada cuatro personas, según la encuesta de GAD3 a 1.257 personas mayores de edad. "La oferta que hay no reúne las condiciones de lo que ellos están buscando o de lo que ellos pueden pagar", cuenta María Cárdenas, agente de "REMAX Inmobiliaria". La falta de capital para acceder a una hipoteca es el principal obstáculo que se encuentran quienes aspiran a ser propietarios. Le ocurre al 36% de los menores de 30 años y quienes pueden optar a la compra o al alquiler destinan más de la mitad de sus ingresos a un piso que no siempre compensa el esfuerzo. La ubicación, la falta de luz natural, ventilación y privacidad o el estado en el que se encuentra el inmueble son características que están provocando sensación de soledad y tristeza en los más jóvenes. Según Alfredo Sanz, presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica, "no se trata de si podemos construir más, que sí, se trata de que lo que podamos construir pueda ser ocupado dignamente por las personas que lo necesitan".

ATLAS
Editado
Sociedad
1m 13s
Locutado

Más videos

Actualidad