El Ministerio del Interior convoca de manera urgente la comisión de delitos de odio
Se abordará la situación en Torre-Pacheco y se buscarán respuestas que puedan ayudar a fomentar la convivencia
La Mojonera, un pueblo de Almería con más del 40% de inmigrantes, es un ejemplo de integración social, no solo de los marroquíes y de otros lugares del norte de África que llegaron hace décadas por la agricultura, sino también de sus hijos. En el colegio y el instituto es donde estos chicos y chicas nacidos aquí, con diversas culturas y distintas lenguas, se interrelacionan. El trabajo a edades tempranas tiene también un papel fundamental para fomentar después una convivencia multicultural. Pero el esfuerzo tiene que ser compartido por las dos partes, por las comunidades de acogida y de llegada, para evitar una segregación social de los inmigrantes que acabe generando conflictos de convivencia.