Madrid y País Vasco lideran la percepción ciudadana de la mejor sanidad pública en España
Esto se desprende un estudio realizado por Ipsos sobre la percepción de la sanidad pública en España
Madrid y País Vasco lideran la percepción ciudadana de la mejor sanidad pública en España. Así lo revela el estudio realizado por Ipsos, basado en seis mil entrevistas en todo el territorio nacional.
Silvia Bravo, directora de investigación de opinión pública de Ipsos, explica que “la Comunidad de Madrid despunta como región líder en calidad sanitaria junto con País Vasco y Baleares. Los madrileños son los ciudadanos que perciben una mayor excelencia en la sanidad de su comunidad, otorgando mejores puntuaciones que el resto de las comunidades”.
El informe otorga al sistema sanitario una nota media de 6,6 y confirma que la sanidad pública se mantiene en el centro de las prioridades sociales: un 48% de los ciudadanos la sitúa entre los grandes problemas de su comunidad, solo por detrás de la vivienda.
“Una de las principales conclusiones del estudio es que la sanidad pública se consolida como una de las grandes preocupaciones de los españoles, sólo superada por la vivienda, que es, como sabemos, la necesidad más urgente, siendo el desempleo es el tercer problema más citado”, detalla Bravo.
Dentro de la sanidad, el gran desafío sigue siendo las listas de espera y seis de cada diez usuarios las señalan como el principal obstáculo, junto con las dificultades para conseguir cita en atención primaria o con el especialista. La mayoría percibe que han empeorado en los últimos dos años, aunque Cantabria, Baleares, Madrid y Murcia destacan con un mayor número de ciudadanos que señalan mejoras en las listas de espera en sus regiones.
Y es que, según conclusiones del estudio, “las listas de espera son el principal desafío de la sanidad pública, los tiempos de espera para intervenciones, consultas o pruebas son señalados como la mayor dificultad, al igual que los problemas para obtener citas en atención primaria o con el especialista”.
El estudio concluye que la gran fortaleza del sistema son los profesionales, reconocidos con las valoraciones más altas, y subraya la urgencia de adoptar medidas que refuercen su trabajo y agilicen la atención al paciente.