Madrid se consolida como la comunidad referente en libre elección sanitaria en España

Más del 60% de los madrileños ha ejercido su derecho a elegir médico, especialista u hospital

25 de septiembre 2025 - 11:52

Madrid

El derecho a elegir médico, especialista u hospital dentro del sistema público de salud se ha consolidado como uno de los aspectos más valorados por los ciudadanos. Así lo refleja el estudio realizado por Ipsos, que señala que el derecho a la libre elección recibe en España una puntuación media de 7 sobre 10.

“Cada vez existe una mayor conciencia sobre la importancia de la atención médica y se percibe lo que podemos denominar como un empoderamiento de los pacientes al alza en lo relativo a la elección de los profesionales pues los ciudadanos cada vez hacen un uso más efectivo su derecho a elegir el médico que quieren que les atienda”, explica Silvia Bravo, directora de investigación de opinión pública de Ipsos.

Madrid vuelve a destacar con una puntuación de 7,8 y un 42% de ciudadanos califican la posibilidad de elegir con sobresaliente. En cuanto al ejercicio real de este derecho, la media nacional alcanza el 45% en atención primaria —con Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid a la cabeza—, el 18% en especializada y el 16% en hospitalaria, donde Madrid vuelve a sobresalir. Los principales motivos para cambiar son el descontento con la atención recibida, la falta de empatía del médico, los tiempos de espera o la ubicación del centro.

“En atención primaria los principales factores que influyen en la decisión de cambio son fundamentalmente el descontento con el profesional sanitario previamente asignado, en cuanto a la atención especializada también tiene que ver con el descontento, pero también otro factor determinante es el tiempo de espera”, reconocen desde Ipsos.

Según el estudio, más del 60% de los madrileños ha ejercido su derecho a elegir médico, especialista u hospital y 7 de cada 10 se muestran satisfechos tras el cambio, siendo la Fundación Jiménez Díaz el hospital más solicitado por los madrileños, seguida de La Paz y el Gregorio Marañón, lo que refleja la reputación y la calidad asistencial de estos centros.

Silvia Bravo destaca que “La Fundación Jiménez Díaz es el hospital más solicitado por los madrileños cuando ejercen su derecho de libre elección, seguida de La Paz y del Gregorio Marañón. Estos centros destacan por su capacidad en el sistema madrileño para ofrecer opciones de calidad en cuanto al derecho a elegir”.

La satisfacción tras ejercer la libre elección es, en general, positiva en todas las comunidades. Y es que el resultado de elegir libremente son ciudadanos cada vez más partícipes, más libres en sus decisiones y más satisfechos con la calidad de su sanidad pública.

Atlas
Editado
Sociedad
2m 32s
Locutado

Más videos

Actualidad