M432-VARIOS CAIDA TELECOMUNICACIONES
Una caída generalizada en los servicios de telecomunicaciones de varias compañías telefónicas ha provocado importantes interrupciones en la actividad de empresas y servicios públicos en distintas comunidades autónomas durante la mañana de hoy. El incidente, que comenzó a detectarse en algunos puntos a partir de las cinco de la madrugada, ha afectado tanto a negocios como a centros de emergencia, dificultando las comunicaciones y el desarrollo normal de la jornada laboral. En el sector privado, muchas empresas se han visto obligadas a paralizar su actividad o a buscar alternativas. Esther, creadora de contenido en una agencia de marketing digital, aprovechó el apagón para reunir al equipo y trabajar en nuevas ideas para sus clientes, ante la imposibilidad de realizar tareas habituales que dependían de internet. En la papelería de Cristina, los continuos cortes de conexión —hasta diez en una hora— impidieron avanzar en los trabajos de impresión, ya que las máquinas se detenían constantemente. Miguel, programador informático, solo pudo trabajar de manera local en su ordenador, sin posibilidad de contactar con clientes ni acceder a servicios en la nube. Por su parte, Manuel, ingeniero industrial en una consultoría, sufrió dos horas sin internet y tuvo que recurrir a WhatsApp para comunicarse, ya que el correo electrónico no estuvo operativo hasta las 11 de la mañana. El impacto también se dejó sentir en los servicios de emergencia. En Aragón, el centro de emergencias 061 detectó los primeros fallos a partir de las cinco de la mañana, aunque el sistema funcionó con normalidad hasta las siete y media, momento en el que la red quedó degradada y finalmente se produjo una caída total. El problema radicaba en la red general de Telefónica, afectando simultáneamente a varios centros de emergencia en diferentes comunidades. Aunque las llamadas entraban, el personal no podía comunicarse con los usuarios, ya que no se escuchaba el audio. Inicialmente intentaron redirigir las llamadas a líneas móviles, pero ante la persistencia de los problemas, habilitaron varios números alternativos para garantizar la atención. Según los responsables técnicos, la incidencia estuvo relacionada con el sistema de nodos y enrutamiento de la red. Durante toda la mañana, los equipos de emergencia estuvieron en contacto con los responsables de la compañía, quienes no pudieron ofrecer un plazo de recuperación hasta que, finalmente, la red se estabilizó y se identificó el origen del fallo. Actualmente, el servicio se considera restablecido, aunque se mantiene la vigilancia para evitar nuevas incidencias.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES USUARIOS QUE HAN SUFRIDO EL CORTE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO
2.- RECURSOS DEL HOSPITAL
3.- TOTALES MANUEL SÁNCHEZ, INGENIERO INDUSTRIAL
4.- RECURSOS OFICINA SIN CONEXIÓN
5.- TOTALES MIGUEL BLESA, PROGRAMADOR INFORMÁTICO
6.- RECURSOS DE OFICINA
7.- TOTALES ESTER OLIVÁN, EMPRESA DE MÁRKETING DIGITAL
8.- RECURSOS DEL EQUIPO DE TRABAJO
9.- TOTALES JORGE CRESPO, JEFE SERVICIOS Y SEGURIDAD PROTECCIÓN CIVIL ARAGÓN