M034-SEVILLA FACUA ESTUDIOS PRECIOS ITV

25 de noviembre 2025 - 15:36

Sevilla

FACUA-Consumidores en acción ha detectado diferencias de hasta un 215,3% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) obligatoria para los turismos con motor de gasolina y de un 91,5% en los vehículos diésel para el año 2025, en función de la comunidad autónoma en la que se realice. La subida interanual media en todas las modalidades de vehículos analizadas ha sido del 1,7%.

Euskadi es el territorio con el precio de ITV más alto tanto para los turismos diésel, 56,01 euros, como para los de gasolina, 53,63 euros. Por otro lado, la de Madrid es la comunidad donde es más caro pasar la ITV de las motocicletas, con un 39,82 euros.

El precio medio de la ITV en las diecisiete comunidades autónomas en la actualidad es de 38,25 euros para los turismos de gasolina y de 45,09 euros para los equipados con motor diésel.

El análisis de la asociación recoge las tarifas de la ITV de turismos, tanto diésel como gasolina con catalizador (los no catalizados tienen cada vez menos presencia en el parque automovilístico de España), así como de motocicletas. Los precios recogidos incluyen el 21% de IVA (o el 7% del IGIC canario, el 9% del IPSI de Ceuta y el 4% del de Melilla), pero no la tasa de Tráfico, establecida en 4,18 euros para todas las inspecciones.

Andalucía es, por otro lado, la comunidad autónoma que ofrece un sistema tarifario más complejo. En este sentido, hace una distinción de los vehículos no solo en función de si son propulsados por motores de gasolina o diésel, sino de su cilindrada. Así, fija una tarifa de 29,10 euros para los turismos de gasolina con motores de menos de 1.600 centímetros cúbicos y de 39,34 euros para los de mayor cilindrada.

En el caso de los turismos diésel ocurre algo similar. La Junta de Andalucía fija una tarifa de 34,21 euros para los coches de menos de 1.600 centímetros cúbicos y de 44,44 euros para el resto.

En el extremo opuesto se encuentran Asturias, Menorca o Extremadura, donde existe una única tarifa para todos los vehículos, con independencia de su cilindrada y de si son de gasolina o diésel. Así, por ejemplo, en las estaciones de ITV de la comunidad extremeña la tarifa es de 29,25 euros (si se trata de alguna estación explotada directamente por la administración autonómica) o de 38,82 euros (en el caso de las estaciones en régimen de concesión administrativa).

En general, existe una enorme heterogeneidad con respecto al modo en que cada comunidad autónoma fija sus propias tarifas de ITV. Y ello, a pesar de que las inspecciones se encuentran reguladas por una normativa estatal, por lo que en todas ellas el procedimiento para la ITV es exactamente el mismo que viene recogido en el Real Decreto 920/2017 de 23 de octubre, que regula la Inspección Técnica de Vehículos en toda España.

En este sentido, no solo los precios varían de una comunidad a otra. También las tarifas se desglosan en conceptos diferentes en cada comunidad autónoma. Las hay que incluyen todas las revisiones y las que en la publicación en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma correspondiente se desglosa el coste de cada apartado (emisión de gases, control de ruidos, etc.), aunque esté incluida en la inspección obligatoria.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS ENTREVISTA
  2. TOTAL RUBEN SANCHEZ, PORTAVOZ FACUA
Atlas News
Compactado
Sociedad
8m 40s
Ambiente

Más videos

Actualidad