M033-VARIOS PROHIBICION PRODUCTOS UÑAS PERMANENTES

02 de septiembre 2025 - 16:30

Sevilla

La Unión Europea ha prohibido, desde este lunes, dos sustancias presentes en algunos esmaltes y geles semipermanentes de uñas. Son el TPO (óxido de difenilfosfina) y el DMTA (dimetil-p-toluidina), por considerarse “carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción”.

En los centros de manicura que hemos visitado, nos dicen que llevan sin utiliar esos componentes muchos años, y que suelen ser productos que usan en centros no habilitados o de muy bajo coste. "Hay ingredientes que sabemos que son perjudiciales pero, conforme avanza el tiempo, las marcas lo retiran", afirma Isa Megolla, propietaria de Uñas esculpidas y Estética Isa Megolla. "El producto que han retirado se nota en todo, incluso en la uña natural. La solución es utilizar productos veganos que no tengan nada dañino", añade la manicurista Isabel María Romero.

Por su parte, Natalia Guerra, propietaria de Natalia Guerra Nails, asegura que "no hay que alarmarse. Esto ya lleva muchos años regulándose, no ha sido algo de la noche a la mañana", y que "es más perjudicial cuando es una larga exposición. Al final, esto es algo positivo para nosotros mismos, los trabajadores, y para los clientes".

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

  1. RECURSOS DE CENTROS DE MANICURA
  2. TOTALES DE ISA MEGOLLA. PROPIETARIA UÑAS ESCULPIDAS Y ESTÉTICA ISA MEGOLLA
  3. TOTALES DE ISABEL MARÍA ROMERO. MANICURISTA UÑAS ESCULPIDAS Y ESTÉTICA ISA MEGOLLA
  4. TOTALES DE NATALIA GUERRA. PROPIETARIA NATALIA GUERRA NAILS
  5. TOTALES DE NICOLÁS OLEA. MÉDICO Y CATEDRÁTICO DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Atlas
Compactado
Sociedad
12m 10s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad