M033-MADRID HACHIS EN MELONES
Gracias a la colaboración con la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos y de sus autoridades judiciales se pudieron detectar los vehículos que desembarcaron en el Puerto de Algeciras con el estupefaciente escondido en el interior de muebles, dobles fondos y entre palés de melones.
Los operativos policiales se saldaron con la detención de diez hombres como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas, quienes ingresaron posteriormente en prisión.
Alberto Morales Plaza, comisario de la Brigada Central de Estupefacientes ha declarado en rueda de prensa que “La cantidad de kilogramos de melones en comparación con la cantidad de hachís oculto es considerablemente inferior, principalmente por que tenían la confianza de transportar la droga sin ningún impedimento”. Cuando le preguntan sobre el incremento de narcotráfico por vía terrestre que se ha visto en los meses del periodo estival, el comisario declara que “Encuentran dificultades en las vías marítimas y prueban con las vías terrestres. Activan estas operaciones cuando tienen la seguridad de que van a poder cruzar la península sin complicaciones en a penas 12 horas”.
Respecto al perfil de los narcotraficantes la policía confirma que los detenidos ya son conocidos por las autoridades policiales, son reincidentes y han sido detenidos con anterioridad por tráfico, robo y otros delitos varios.
El comisario de la Udyco (Unidad de Droga y Crimen Organizado) declara que “Dos de los detenidos eran franceses y su participación confirma casi al 100% que actuaban como protección de la carga y que el destino era cruzar la frontera norte hacia Francia”.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DROGA INCAUTADA
- TOTALES ALBERTO MORALES PLAZA, COMISARIO DE LA BRIGADA CENTRAL DE ESTUPEFACIENTES