El calor extremo deja sin vida la laguna permanente de Santa Olalla en el Parque de Doñana
La falta de lluvias sumado a la sobreexplotación de los acuíferos ha cambiado la dinámica de esta gran Reserva de la Biosfera

Santa Olalla es la laguna más importante del parque y se alimenta de aguas subterráneas. Suele ser permanente, es decir, tiene agua todo el año. Ahora el paisaje húmedo con sus aves revoloteando ha dado paso a los jabalíes y los caballos que corretean. En diez años no ha habido un año especialmente húmedo, y van ya tres sin llover. Calor extremo y sobreexplotación de acuíferos que cambian el paisaje. En 2014, cuando la laguna se secaba algo, en agosto se veía la arena fina y clara. El año pasado se veía vegetación, matorral de zona seca que va ganando terreno a los fondos de arena.
-Redacción-