L678-OVIEDO RP ACUERDO EDUCACION
El Gobierno de Asturias y los sindicatos docentes han alcanzado un preacuerdo este lunes para poner fin a la huelga educativa indefinida que ha marcado el final del curso escolar 2024-2025 en la región. Tras varias semanas de movilizaciones y cuatro reuniones de negociación, las partes han logrado avances en la mejora de las condiciones salariales y laborales del profesorado de la educación pública no universitaria. El preacuerdo, que todavía debe ser ratificado por las asambleas del profesorado, contempla mejoras concretas en estos ámbitos, donde los sindicatos han concentrado sus mayores reivindicaciones. Durante la tarde de este lunes, los docentes han participado en asambleas para analizar la última propuesta del Principado y decidir si aceptan el pacto. La huelga, impulsada por los cinco principales sindicatos del sector —CCOO, UGT, SUATEA, CSIF y ANPE—, ha sido una de las mayores movilizaciones docentes de las últimas décadas en Asturias. El conflicto estalló formalmente a finales de mayo, impulsado por la supresión de la jornada reducida en junio y septiembre, y se ha mantenido por el descontento acumulado ante la precariedad, la sobrecarga burocrática y la falta de reconocimiento de la labor docente. La firma de este preacuerdo supone un paso importante hacia la normalización del curso escolar, aunque los sindicatos han subrayado que la defensa de una educación pública de calidad, con recursos suficientes y condiciones dignas para el profesorado, sigue siendo una prioridad.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES GUILLERMO PELÁEZ, PORTAVOZ DEL GOBIERNO ASTURIANO
2.- TOTAL BORJA LLORENTE, SECRETARIO GENERAL SINDICATO ENSEÑANZA CCOO ASTURIAS
3.- TOTAL JORGE CARO, CSIF EDUCACIÓN ASTURIAS
4.- TOTAL CRISTÓBAL PUENTE ÁLVAREZ, SECRETARIO ENSEÑANZA UGT ASTURIAS
5.- TOTAL MIGUEL LARREA, SECRETARIADO SUATEA