L643-ALMERIA DESTROZOS TERREMOTO
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado este lunes sobre la situación tras el terremoto de magnitud 5,4 registrado en la provincia de Almería, el más potente desde 1930 en la región. Sanz destacó que el seísmo, con epicentro en Cabo de Palos, fue seguido por una treintena de réplicas de menor intensidad y motivó la activación en fase de preemergencia del Plan de Emergencia ante el riesgo de maremotos en Andalucía, en situación operativa cero, como medida preventiva y de seguimiento. Sanz subrayó que el teléfono de emergencias 112 recibió más de 30 llamadas procedentes de distintos puntos de Andalucía oriental, especialmente de Almería capital y municipios cercanos como Roquetas, Níjar, Vera o El Ejido. El consejero precisó que, hasta el momento, no se han registrado daños personales, aunque sí algunas incidencias materiales leves, entre ellas la caída de un falso techo en la cafetería del aeropuerto de Almería y algunos desprendimientos de cascotes en otros puntos de la provincia. El consejero hizo hincapié en la importancia de que la ciudadanía conozca las recomendaciones de autoprotección ante terremotos y anunció que la Agencia de Emergencia de Andalucía ha puesto a disposición una guía didáctica con medidas preventivas. Además, recalcó que el plan de preemergencia permanecerá activo para garantizar el seguimiento y la información a la población, especialmente ante posibles réplicas. Por último, Sanz trasladó un mensaje de tranquilidad y pidió a los ciudadanos que sigan las indicaciones de las autoridades, recordando que la actividad sísmica en la zona es frecuente, aunque en esta ocasión el temblor se ha sentido de forma especialmente intensa en Almería y otras provincias andaluzas.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES ANTONIO SANZ, CONSEJERO ANDALUZ DE INTERIOR
2.- DAÑOS EN UN CONCESIONARIO
3.- TOTALES CIUDADANOS
3.- DAÑOS EN EL AEROPUERTO