L623-IMAGENES POLICIA DETENCION FUGITIVO LIDER NARCOTRAFICO

23 de junio 2025 - 11:25

Varias localizaciones

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, INTERPOL y las autoridades de Emiratos Árabes Unidos, han localizado y detenido en Abu Dabi a un fugitivo considerado como uno de los líderes del narcotráfico a nivel mundial. Se encontraba reclamado, en el marco de la operación “Pampa”, durante la que el pasado año se desarticuló una organización criminal albanesa, asentada en Ecuador, que introducía cocaína a través de los principales puertos europeos. En la investigación se detuvo a 40 personas en España y Ecuador, y durante los 62 registros llevados a cabo en ambos países se intervinieron en efectivo más de 500.000 de euros y 2.370.000 de dólares, armas de guerra, 12 vehículos de alta gama y abundante documentación. En la investigación se pudo determinar que el ahora detenido coordinaba personalmente los contactos con los suministradores de cocaína, los encargados del transporte, el almacenaje, la extracción y distribución del estupefaciente en Europa. La investigación sobre el paradero del prófugo se inició en febrero de 2024, momento en el que se llevó a cabo la explotación de la operación “Pampa”, en la que se desarticuló una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína en contenedores de fruta desde Guayaquil hasta diversos puertos europeos. Durante el operativo conjunto con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional de Ecuador, en el que participaron 800 agentes, se detuvo a un total de 40 personas y se llevaron a cabo 62 registros, en ambos países, que permitieron intervenir en metálico 500.000 euros y 2.370.000 dólares, vehículos de alta gama, armas de fuego y documentación, además de intervenirse inmuebles por valor de 12 millones de euros y 88 productos financieros. Las pesquisas practicadas también permitieron intervenir seis entidades jurídicas y detectar un patrimonio blanqueado por valor de 36 millones de euros, desmantelando de esta manera la estructura económica de la organización. Durante la operación, se pudo comprobar cómo el detenido presuntamente coordinaba personalmente, tanto los contactos con los suministradores de la cocaína, de origen colombiano, como el transporte y guarda de la mercancía ilícita desde el país de producción hasta la República del Ecuador, donde gente bajo su cargo con influencia en el puerto de Guayaquil, se encargaba de cargar la droga en contenedores de empresas dedicadas a la exportación de frutas que él mismo controlaba.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1.- IMÁGENES OPERACIÓN POLICIAL

Atlas
Compactado
Sociedad
10m 17s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad