L076-BARCELONA MÓNICA GARCIA ASTRAZENECA

03 de noviembre 2025 - 20:41

Barcelona

El Hub de I+D de AstraZeneca en Barcelona impulsa actualmente 37 proyectos de investigación y desarrollo y más de 190 ensayos clínicos, con un fuerte foco en oncología (60% de los estudios), aunque también destacan las áreas cardiovascular y respiratoria. La farmacéutica prevé lanzar 20 nuevos medicamentos antes de 2030 y destaca su proyección internacional, mostrando durante una reciente visita los países donde opera, la inversión económica y el impacto en el empleo: 1.600 trabajadores y 30.000 metros cuadrados de instalaciones. La estrategia del Hub resalta la aplicación de inteligencia artificial en la investigación farmacológica como motor de innovación y competitividad en el sector. Durante la visita institucional, los principales representantes subrayaron la apuesta por la colaboración público-privada y la repercusión de este centro para la investigación biomédica y la sociedad. Rick Suárez, presidente de AstraZeneca España, destacó que “cuando instituciones y empresas caminan en la misma dirección, los pacientes avanzan”, así como la capacidad del Hub para atraer de regreso a investigadores que trabajaban en el extranjero, y reiteró su intención de lanzar 20 nuevos fármacos con impacto global. Por su parte, Mónica García, ministra de Sanidad, incidió en que cada decisión tomada en el centro “tendrá repercusión en la vida de la gente”, reivindicando a España como referente internacional en ensayos clínicos y subrayando la importancia de tender puentes entre el sistema público y la industria farmacéutica, especialmente en un contexto global de negacionismo y desconfianza hacia la ciencia. Finalmente, el president de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó en catalán que “Cataluña apuesta por la ciencia” y reforzó la idea de que Barcelona se posiciona como polo de atracción internacional para investigadores y profesionales de Estados Unidos y otros países. Illa defendió que la salud “es la política pública más importante” y subrayó la reforma en curso del sistema sanitario catalán para garantizar que la innovación repercuta en el bienestar colectivo. De este modo, la inauguración del Hub se convierte en un mensaje claro de liderazgo científico y apuesta estructural por la investigación y la transferencia de conocimiento en España

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1.- RECURSOS DE LA VISITA

2.- TOTALES DE MÓNICA GARCÍA, MINISTRA DE SANIDAD

3.- TOTALES DE SALVADOR ILLA, PRESIDENT DE LA GENERALITAT

4.- TOTALES DE RICK SUÁREZ, PRESIDENTE DE ASTRAZENECA ESPAÑA

Atlas
Compactado
Sociedad
4m 48s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad