L072-MADRID SINDICATOS BOMBEROS FORESTALES

03 de noviembre 2025 - 16:43

Madrid

Un devastador verano de incendios ha dejado más de 350.000 hectáreas quemadas en toda España, provocando un fuerte impacto ecológico y la muerte de varios profesionales. Con la llegada del invierno, el sindicato CSIF denuncia el despido de al menos 4.000 bomberos forestales por parte de las comunidades autónomas, lo que deja muchos puntos del país con apenas dos efectivos y sin capacidad suficiente para responder a emergencias fuera de la campaña veraniega. Desde CSIF critican que este recorte de personal se repite cada año, obligando a los bomberos despedidos a buscar otras alternativas laborales durante el invierno. Cuando regresa el periodo de alto riesgo y comienzan los recontratos temporales, muchos efectivos cuentan con poca experiencia, y el operativo se vuelve dependiente de voluntarios, situación que ha contribuido a tragedias como la de los dos fallecidos este verano. El sindicato advierte que este modelo de empleo discontinuo incrementa la precariedad y pone en peligro tanto la seguridad ambiente como la de los propios profesionales. Por ello, exigen a las administraciones la implementación de un plan integral de prevención durante todo el año, el refuerzo estable de las plantillas, y el reconocimiento de las enfermedades profesionales asociadas a la actividad de extinción de incendios. Reclaman un pacto de Estado que garantice operativos públicos realmente efectivos y que no se repita un verano tan dramático como el vivido en 2025.

DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES

1.- TOTALES AGUSTÍN ARGULO, BOMBEROS FORESTALES CSIF

2.- TOTALES ALFONSO FERRERO, SEGURIDAD Y EMERGENCIAS CSIF

Atlas
Compactado
Sociedad
4m 49s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad